El pasado 5 de julio se celebraron en Madrid las elecciones a la presidencia del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales. Las dos candidaturas que se postulaban a ese cargo estaban lideradas por nuestra decana, Raquel Moreno de la Rosa, y por el decano del Colegio de Madrid y vicepresidente de la anterior Junta directiva, César Franco Ramos. El resultado de las elecciones se resolvió a favor de la candidatura de César Franco por la diferencia de un único voto, obteniendo 11 apoyos frente a los 10 que cosechó Raquel Moreno. Esta apretada victoria favoreció el ofrecimiento que el ahora presidente hizo a nuestra decana para que considerara formar parte de la nueva Junta directiva ocupando la vicepresidencia. De esta forma, la Junta directiva se amplía de seis a ocho miembros, y se alcanza el hito histórico de que, por primera vez, una mujer ocupa un cargo de esa responsabilidad en el órgano directivo del Consejo General. Nuestra decana valoró positivamente que se haya considerado su “incorporación en el nuevo equipo como gesto de integración y consenso. Es un honor ser la primera mujer en ostentar este cargo lo que supone un paso adelante al haber en la directiva una mujer que representa a todas las jóvenes y compañeras que trabajan por mejorar la sociedad desde la ingeniería industrial”.

El nuevo equipo directivo se enfrenta ahora al apasionante y difícil reto de liderar los procesos de cambio que se deben abordar para la transformación de nuestra economía y nuestra industria en su doble faceta de digitalización y descarbonización, desafío al que esta Junta recién formada va a hacer frente con todos sus medios y dedicación.

El Consejo General representa a todos los Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales de España y defiende y pone en valor una profesión con más de 150 años de historia y una gran proyección de futuro, generadora de progreso social en todos sus ámbitos de actuación. Es el organismo rector que agrupa a más de 40.000 profesionales colegiados de toda España y representa a unos 100.000 ingenieros industriales.