Modernas instalaciones altamente equipadas y con todos los servicios necesarios para desarrollar tu actividad
Mantente al día de todas las actividades del Colegio y participa en las que más te interesan
Punto de encuentro para consumidores y colegiados donde podrán realizar trámites relacionados con la actividad profesional
Encuentre los profesionales que puedan atender sus necesidades a través de un completo motor de búsqueda
El martes 5 de julio, a partir de las 18:00 horas, tendrá lugar en el Colegio la presentación del libro “Patrimonio histórico industrial de Tenerife”, cuya autora es Amara M. Florido Castro y al que ha contribuido el Gobierno de Canarias y nuestro Colegio. Será presentado por la directora general de Patrimonio del Gobierno de Canarias, Dª María Antonia Perera Betancor, nuestro vicedecano, Jesús Artemio González Vega, y la propia autora del libro. Destaca, en primer lugar, la heterogeneidad de los sectores productivos que se han implantado en la isla desde finales del siglo XIX hasta los años sesenta del siglo XX, como molinos de gofio, lagares, empaquetados, fábricas de turrón, carpinterías, zapaterías, hornos de cal, imprentas, refinería de petróleo… En su mayor parte, industrias de carácter local, familiar, dedicadas a abastecer la demanda del vecindario o municipio, e instaladas en construcciones modestas, incluso en algunas dependencias del domicilio del artesano industrial. Esta clase de explotaciones conviven con otras actividades de transformación de especial importancia, que exigen espacios y arquitecturas propios que aún se conservan. El libro agrupa el patrimonio por sectores (agroalimentario, de la construcción, de la energía, las artes gráficas y el cine…), dedicando un capítulo a iconos industriales que te resultarán familiares.
Como obsequio, entregaremos a los asistentes un ejemplar del libro. Por motivos de organización y aforo, rogamos te inscribas aquí en caso de que quieras asistir.
Se encuentra disponible en la Plataforma de Formación del Colegio y Asociación el curso on line de "AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO", un curso autodirigido de 80 horas de dedicación que pretende aglutinar todos los conocimientos básicos para introducirnos en el aprovechamiento de la energía fotovoltaica, generando así un punto de partida para todo aquel alumno que parte con nociones mínimas al respecto, y que a partir de los contenidos impartidos podrá centrar las bases para profundizar en los fundamentos de esta tecnología. Se trata de una formación completa, de carácter práctica, que permitirá al técnico diseñar, proyectar, dirigir y legalizar una instalación de autoconsumo fotovoltaico eficiente, tanto en términos energéticos como económicos, sin olvidar aspectos de seguridad y mantenimiento
El curso se encuentra homologado por la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, y su finalización se acreditará mediante la entrega del correspondiente certificado.
El precio del curso es de 240 € para colegiados (180 € para colegiados en situación de desempleo) y 480 € para no colegiados.
Si estuvieras interesado/a, puedes inscribirte aquí.
En la Junta General del Colegio celebrada el pasado 2 de diciembre se aprobó destinar una partida presupuestaria para el ejercicio 2022 por importe de 100.000 € destinada a cubrir honorarios de proyectos demandados por el Cabildo de La Palma y los 3 Ayuntamientos afectados por el desastre natural causado por la erupción volcánica. El Cabildo trabaja en la actualidad en la confección del catálogo de proyectos prioritarios, en la localización de suelo apto y en la recopilación de datos necesarios para la redacción de dichos proyectos, que deberán materializarse a lo largo de 2022 y su alcance requerirá atribuciones profesionales plenas para ingenieros industriales.
Una vez dispongamos de la información necesaria, el Colegio redactaría unos pliegos sencillos, convocaría los correspondientes concursos y adjudicaría atendiendo a criterios objetivos, entre ellos:
Entendemos que aportar nuestro conocimiento y experiencia es la mejor fórmula para ayudar al pueblo palmero y confiamos en que esta pequeña aportación permita aliviar algunas de sus necesidades básicas.