Visita técnica al ITER y a la SE Abona

Estimado/a compañero/a,

 

el viernes 21 de febrero tenemos previsto visitar las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) y la Subestación de Abona, de REE, ambos ubicados en el Polígono de Granadilla. Partiremos desde el Colegio a las 9:00 horas en guagua, regresando a las 18:00 horas.

 

En primera instancia acudiremos al ITER para visitar las principales instalaciones del Instituto, entre otras, el centro de datos D-ALiX y el superordenador Teide-HPC, las casas bioclimáticas y el centro de control.

 

Luego nos desplazaremos a la SE Abona 220 kV, una instalación de transporte eléctrico con relación de transformación 220/66 kV y tecnología GIS (Gas Insulated Switchgear) aislada con gas SF6. Consta de 2 transformadores de 220/66 kV de 125 MVA cada uno, 6 posiciones de 220 kV y 12 posiciones de 66 kV, bajo la configuración de interruptor y medio. Esta subestación es particularmente importante porque permite la expansión de la red de 220 kV y apoya la evacuación de renovables en la zona del Polígono de Granadilla.

 

Finalizaremos la visita con un almuerzo en el restaurante ‘El Empaquetado’, ubicado en Granadilla.

 

El precio de la jornada asciende a 30 €. Si estuvieras interesado/a en asistir, por motivos de organización y aforo limitado, rogamos te inscribas a continuación.

 

Atentamente,

 

Alejandro González Calvo

Director Gerente
Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Santa Cruz de Tenerife

www.coiitf.es

Tlf: 922 244 992


Doctorados Industriales

Estimado/a compañero/a,

 

el pasado 6 de diciembre de 2024 se publicaba en el BOE el Extracto de la Resolución de 4 de diciembre de 2024 de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación, por la que se aprueba la segunda convocatoria 2024 de las ayudas para la formación de doctores y doctoras en empresas y otras entidades «Doctorados Industriales». El documento completo se puede consultar en el siguiente enlace.

 

Descripción general

Ayudas de una duración de cuatro años para distintos tipos de entidades cuya finalidad es promover la realización de proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental, en los que se enmarque una tesis doctoral, a fin de favorecer la inserción laboral de personal investigador desde los inicios de sus carreras profesionales, contribuir a la empleabilidad de estos investigadores e investigadoras y promover la incorporación de talento en el tejido productivo para elevar la competitividad del mismo.

El proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental se puede ejecutar en su totalidad en la entidad solicitante o en colaboración con otra entidad, pública o privada.

Las ayudas comprenderán los siguientes conceptos financiables:

· Los costes directos de ejecución del proyecto

· Los gastos de matrícula de las enseñanzas de doctorado.

 

Presupuesto: 8.000.000 €

 

Beneficiarios

Podrán ser beneficiarias de las ayudas las empresas, entre las que se incluyen las empresas «spin-off» y las Jóvenes Empresas Innovadoras, y las entidades privadas sin ánimo de lucro y administraciones públicas que en sus estatutos o en la normativa que los regule o en su objeto social no tengan la I+D+i entre sus fines ni como actividad a desarrollar, que deberán poder llevar a cabo un proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental destinado a la transferencia de conocimiento. Todas ellas han de estar válidamente constituidas en el momento de la presentación de la solicitud de la ayuda, tener residencia fiscal o un establecimiento permanente en España y capacidad de contratación laboral.

 

Forma y plazo de presentación de solicitudes

La presentación de la solicitud a esta convocatoria se realizará a través de las aplicaciones telemáticas que estarán disponibles desde el 21 de enero de 2025 al 6 de marzo de 2025 a las 14:00 horas, hora peninsular.

La presentación de la solicitud se deberá realizar siempre por la entidad interesada y mediante firma electrónica de la persona que ostenta la representación legal de la entidad.

 

Puedes ampliar la información reseñada en el siguiente enlace.

 

Atentamente,

 

Alejandro González Calvo

Director Gerente
Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Santa Cruz de Tenerife

www.coiitf.es

Tlf: 922 244 992


CONVOCATORIA DE JUNTA Y ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA
ASOCIACION DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

Apreciados colegas,

Cumpliendo con lo dispuesto en el artículo 9 de los Estatutos de la Asociación de Ingenieros Industriales de Santa Cruz de Tenerife, se convoca a la Asamblea General Ordinaria el día 22 de junio, sábado, a las 11:30 horas en primera convocatoria, y a las 12:00 horas en segunda, de forma presencial en la sala Taburiente I del Hotel GF Gran Costa Adeje (Avda. Bruselas 16, Costa Adeje, Tenerife.

                                                                                                                                                   

CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA DE
COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

Estimado/a compañero/a:

Cumpliendo con lo dispuesto en el artículo 20 de los Estatutos del Colegio Oficial de Ingenieros industriales de Santa Cruz de Tenerife, se convoca a la Junta General Ordinaria el día 22 de junio, sábado, a las 12:00 horas en primera convocatoria, y a las 12:30 horas en segunda, de forma presencial en sala Taburiente I del Hotel GF Gran Costa Adeje (Avda. Bruselas 16, Costa Adeje, Tenerife.

Esperando contar con tu asistencia, recibe un cordial saludo,

María Belén Hernández Molina
SECRETARIA

 


Jornada técnica “Auditorías de calidad de aire y optimización energética", 23 de abril

El próximo martes 23 de abril, de 18:00 a 19:30 horas, tendrá lugar en el Colegio la jornada técnica “Auditorías de calidad de aire y optimización energética”, impartida por técnicos de CAMFIL, y en la que se analizará la nueva clasificación de eficiencia energética de los filtros de aire, el cumplimiento de la norma UNE 171330 en lo que se refiere a auditorías sobre la Calidad de Aire Interior en edificios públicos y cómo ésta puede ayudar a la eficiencia energética de la instalación.

Si estuvieras interesado/a en asistir, por motivos de organización y aforo, rogamos te inscribas aquí.


Visita al Jardín Botánico, 20 de abril

El sábado 20 de abril visitaremos el Jardín Botánico de Aclimatación de La Orotava (C/Retama, 2, Puerto de la Cruz), un monumento declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de jardín histórico fundado a finales del siglo XVIII. Se desarrolla sobre una superficie de 20.000 m2, albergando ejemplares de especies raras o de procedencia remota, así como importantes colecciones de plantas tropicales y subtropicales de valor económico y ornamental, en particular de las variedades de Palmeras, Bromeliáceas, Aráceas y Moráceas. Estaremos acompañados por un guía que nos ampliará los detalles del jardín. La duración estimada de la visita es de 2 horas (de 10:00 a 12:00 horas).

Para el desplazamiento, hemos dispuesto una guagua que saldrá del Colegio a las 9:00 horas, regresando a las 14:00 horas. Después de la visita ofreceremos un aperitivo en un establecimiento cercano al Jardín Botánico.

Si estuvieras interesado/a en participar, rogamos te inscribas aquí. El aforo es limitado.


Conferencia solidaria: ONG Energía sin Fronteras y El Buen Samaritano, 25 de enero

El próximo jueves 25 de enero, de 18:00 a 19:30 horas, tendrá lugar en el salón de actos del Colegio una conferencia solidaria en la participarán las ONG Energía sin Fronteras y El Buen Samaritano, y que presentarán los principales proyectos que desarrollan en la actualidad, en el siguiente orden:

  1. Presentación Energía sin Fronteras (ESF): ESF es una ONG de Desarrollo (ONGD) creada en 2003 por un grupo de profesionales de la energía comprometidos con el bienestar de los más vulnerables, una plataforma de la sociedad civil trabajando para el desarrollo de los más desfavorecidos y alejados, mediante su experiencia y capacidad de acción en el acceso a la energía. Durante el transcurso de su historia ESF ha realizado proyectos en 30 países y ha llevado agua y energía de calidad a casi medio millón de personas.
  2. Presentación ESF Canarias por Santiago Escamilla, director sede territorial: Nuestra sede en Canarias tiene ya dos años y muchos proyectos en marcha, tanto en Canarias a través de proyectos conjuntos con Cruz Roja y la Fundación Canaria el Buen Samaritano en Tenerife, como en el extranjero, con el proyecto de Pozos en Isseg en Marruecos. Contamos ya con un equipo de 13 voluntarios y futuros proyectos en Senegal y Mauritania
  3. Presentación Fundación Canaria El Buen Samaritano por Goretti Rodríguez Duque: La Fundación Canaria «El Buen Samaritano» nace en 2017 para acoger y gestionar los proyectos de acción social generados inicialmente desde la Parroquia de Santa María de Añaza. Al frente de esta iniciativa está el sacerdote José Félix Hernández López (Padre Pepe), impulsor y artífice de estas acciones sociales, con el apoyo y colaboración de los miembros integrantes del Patronato de la Fundación.
  4. Dialogo con sabor: sesión abierta entre los conferenciantes y el público con vino español


D. Jesús Matilla presidente ACER

Nuevo presidente de ACER

D. Jesús Matilla presidente ACER

El pasado 12 de enero, en su XV aniversario, la Asociación Canaria de Energías Renovables (ACER) nombró a nuestro compañero Jesús Matilla Pérez nuevo presidente de dicha asociación, en sustitución de Enrique Rguez. de Azero, que ocupará la presidencia de honor de la organización. Como bien conoces, Jesús es actualmente vicedecano del Colegio y presidente de la Asociación de Ingenieros Industriales de S/C de Tenerife.

El acto del XV aniversario contó con numerosas personalidades de las islas, entre ellas, Dª. Julieta Schallenberg Rodríguez, viceconsejera de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Energía del Gobierno de Canarias, que destacó la importancia de avanzar en la implantación de energías renovables para el desarrollo de Canarias; y D. Juan José Martínez Díaz, consejero insular del Área de Investigación, Innovación y Desarrollo del Cabildo de Tenerife, que reiteró las actuaciones que desde el Cabildo de Tenerife estaban llevando a cabo en este sentido.

Durante la ceremonia, ACER quiso distinguir y reconocer a varias personas por su compromiso con el desarrollo de la energía renovable en Canarias, y entre ellas, a nuestro compañero Joaquín González Vega, ex jefe del Servicio de Combustibles y Energías Renovables del Gobierno de Canarias, por su impulso a las energías limpias en Canarias y su buen hacer como servidor público, colaborando siempre con los administrados en la materialización de sus proyectos en un marco legal muy complejo.

Desde el Colegio, nos sumamos a los reconocimientos y le deseamos a Jesús Matilla el mayor de los éxitos en su nueva etapa.


Convocatoria de Junta y Asamblea General Ordinaria

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA
ASOCIACION DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

Apreciados colegas,

Cumpliendo con lo dispuesto en el artículo 9 de los Estatutos de la Asociación de Ingenieros Industriales de Santa Cruz de Tenerife, se convoca a la Asamblea General Ordinaria el día 30 de noviembre, jueves, a las 18:00 horas en primera convocatoria, y a las 18:30 horas en segunda, en el Salón de Actos del Colegio (Plaza Ingeniero Industrial Arrate, nº1, Edificio Sovhispan, Residencial Anaga, en Santa Cruz de Tenerife).

                                                                                                                                                   

CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA DE
COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

Estimado/a compañero/a:

Cumpliendo con lo dispuesto en el artículo 20 de los Estatutos del Colegio Oficial de Ingenieros industriales de Santa Cruz de Tenerife, se convoca a la Junta General Ordinaria el el día 30 de noviembre, jueves, a las 18:30 horas en primera convocatoria, y a las 19:00 horas en segunda, en el Salón de Actos del Colegio (Plaza Ingeniero Industrial Arrate, nº1, Edificio Sovhispan, Residencial Anaga, en Santa Cruz de Tenerife).

Esperando contar con tu asistencia, recibe un cordial saludo,

María Belén Hernández Molina
SECRETARIA


Resultado electoral

Transcurrida la jornada electoral celebrada hoy con total normalidad para elegir la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Santa Cruz de Tenerife, y una vez llevado a cabo el escrutinio, se registraron los siguientes resultados:

Votos emitidos: ciento cuarenta y seis (146)

Votos válidos: ciento cuarenta y cinco (145)

Votos en blanco y consecuentemente no válidos: cero (0)

Votos con doble papeleta y consecuentemente no válidos: uno (1)

De los votos válidos, la candidatura encabezada por el colegiado D. Jesús Artemio González Vega obtuvo ochenta y tres (83) votos, y la candidatura encabezada por el colegiado D. Juan E. Linares Feria obtuvo sesenta y dos (62) votos.

Tras el escrutinio, se levantó acta de la sesión electoral, estando a tu disposición para su consulta.

En Santa Cruz de Tenerife, a 30 de octubre de 2023.

Alfonso Araquistáin Gómez

El presidente de la Mesa Electoral

Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Santa Cruz de Tenerife

www.coiitf.es

Tlf: 922 244 992

 


loteria de navidad 2023

LOTERIA

Como es tradicional por estas fechas, el Colegio pone a disposición de los colegiados un número de la Lotería de Navidad al precio de 20€, para el día 22 de diciembre. Lo tendremos disponibles hasta final de existencias o hasta el 14 de diciembre. Este año participaremos de nuevo con un número especial para nosotros:

 loteria de navidad 2023