– Adoptar medidas de actuación directa y de impulso sobre la base de la cooperación pública-privada para lograr y garantizar el acceso universal a la vivienda.
– Impulsar la renovación y puesta en alquiler de viviendas en cambio de propietario-usuario con:
- Subvención a particulares condicionada a renovación y puesta en alquiler por un periodo mínimo comprometido.
- Reducción de IBI con horquilla neutra en actuaciones de renovación y puesta en alquiler por un periodo mínimo comprometido
- Tratamiento fiscal favorable en actuaciones de renovación y puesta en alquiler por un periodo mínimo comprometido.
- Financiación con apoyo público en actuaciones de renovación y puesta en alquiler por un periodo mínimo comprometido.
– Incrementar el parque de viviendas de acción pública, con vivienda pública, público-privada y privadas con limitación de alquiler, que permita absorber las situaciones más adversas, así como disponer de un instrumento potente para las políticas públicas de vivienda puedan afrontar cambios coyunturales.
– Impulsar las promociones de viviendas protegidas en suelos públicos de vivienda o dotacionales. [propiedad pública – gestión pública o privada], para alquiler “de garantía social” o a ”precio público”.
– Impulsar la rehabilitación y renovación de viviendas y edificios residenciales, mediante programas de renovación y regeneración urbana, tanto de lo construido como de los espacios libres o degradados de la ciudad.